
Nos veremos el año que viene si la Providencia así lo quiere. después de mi cumpleaños el 3 de Enero cuando pase la lluvia de meteoritos de La Cuadrántica
Historial completo de todas las visitas a la página ochenta y cuatro mil
|
84,771
|
Historial completo de todas las visitas a la página setenta y dos mil
|
72,731
|
Historial completo de todas las visitas a la página ciento sesenta mil
|
160,689
|
Historial completo de todas las visitas a la página setenta y dos mil
|
72,687
|
Historial completo de todas las visitas a la página ocho mil
|
8,065
|
Historial completo de todas las visitas a la página cuarenta y cinco mil
|
42,524
|
TAMBORES DE ONGAMIRA PROPONE.
CEREMONIA DE INIPI
DOMINGO 2 DE SETIEMBRE- LA FALDA
..
===================================
Camina ligeramente en Primavera , Madre Tierra está embarazada .........
Proverbio Crow
Las semillas pulsan la Vida en toda su magnificencia ....!!!
En silencio.....camino a la luz.... listas a estallar en colores al asomar en la superficie de la Gran Madre ...
Primavera , fiesta de Vida y color .....
Vamos a prepararnos , purificados ... para estar en sintonía
Nos reuniremos el Domingo a las 11,00 hs ,
Entraremos al Utero tipo 1430 hs
=======================================
Las mujeres entraran al Inipi con faldas y blusa o vestido largo.- Los hombres con malla o short
======================================
SUGERENCIAS:
Linterna o luminaria por si salimos al oscurecer
Llevar almuerzo frugal
Equipo para la mateada
Una muda de ropa , y abrigo
Toallon
Es sin costo por que es Medicina Sagrada, quien lo sienta puede aportar para la compra de leña..
Indispensable confirmar hasta 3 dias antes al 3548-561765
o a los FACEBOOKS TAMBORES DE ONGAMIRA O GOYO INIPI por privada
Ahoo... Metak....!!!
Obtenido el crédito, faltaban los pasaportes, y como corresponde se presentaron en conjunto en la oficina correspondiente en la estación del ferrocarril, advertidos que fuera su llegada por parte de los aéreos, hicieron desalojar inmediatamente la sala principal de trámite atento la presencia de tan altísimos dignatarios del pueblo, así sin exigirles documentación alguna previa foto y huellas digitales se les extendió el mismo con tapas duras doradas a la hoja.
Para diagramar el viaje resolvieron pedirle asesoramiento al Pelado de villa Santa Rosa, que ya había navegado los siete mares y algunos mas y visitado ciento veinte países, pero se encontraron con la casa cerrada, un vecino que le cuida las gallinas y le come los huevos quien les informó que se encontraban en Miami, por lo que decidieron esperar su regreso.
Como corresponde debían efectuar las plegarias a la Pachamama, y les pareció lo mas conveniente ir hasta Huerta Grande, y hacerla en La cueva de Los Pacha, tomemos el taxi del Negro Heredia, propuso el Negro Cavilante.
Lo llamaron desde un viejo teléfono de los negros en el almacén de la negra Clorinda de la esquina, Her, como se lo conocía, tal decía ser de familia germana proveniente de la Selva Negra, no tenía teléfono móvil, llegó como un viento, negro él, negro el auto Buick 1933, no se sabía si era hombre o sombra, si el auto era real o cuántico, preguntó por señas el destino y hacia allí partieron, como montados en un caballo patrio, no sin antes poner en marcha el reloj Cu Cu que usaba como taxímetro.
La Cueva de los Pacha, era la almacén que tenía tanta tradición como el pueblo y la misma diosa, fundada en tiempo de la fuentes, cuando en cualquier parte del pueblo brotaba agua, por lo que había muchas huertas y de allí provino su nombre, pero la sorpresa fue que ya había cerrado hacía 20 años, casi en paralelo con la sequía.
Se cruzaron al frente y le preguntaron a Goyo, descendiente de sacerdotes armenios, quien manifestó que nada sabía ya de los Pacha, que fueran hasta la cascada de Thea y le pregunten al fotógrafo Melectón que vivía arriba en la casa de la torre, que era atalaya de los Pacha, construcción que competía en altura con las mismísimas de Bolonia, pero enhiesta y no inclinada como aquellas.
Ante tal contratiempo pospusieron las oraciones para momento mas oportuno, en Bolivia, que consideraron debía ser el primer destino del viaje a emprender, ya sea al menos como etapa por cuanto los diablos querían encontrarse con sus congéneres evadidos de las minas de Potosí. y los fantasmas con los propios viejos muertos de los tiempos cuando Potosí era la segunda ciudad de España.