Powered By Blogger

sábado, 15 de octubre de 2016

PAPA NEGRO

La orden Jesuita a la que pertenece el Papa eligió su 31° general desde la creación de la orden, al que se denomina Papa Negro, los que siguen a la foto no fueron considerados por no ser sacerdotes.







miércoles, 12 de octubre de 2016

EJEMPLAR

Hoy un destacado, este excelente trabajador municipal, a quien he visto realizar su trabajo con dedicación y esmero.



He notado su predisposición para el trabajo procurando dejar las calles limpias hasta donde da su fuerza.

No se su nombre, pero desde ya mi AGRADECIMIENTO.




lunes, 10 de octubre de 2016

FIESTA FULL FULL DE ASISTENTES



Fiesta a pleno, con alfajores y algo mas, chacinados, dulces y frutos secos, expositores de muchas regiones del país y visitante miles que recorrían los stand acompañados por el sonido estridente de los parlantes que transmitían distintos eventos culinarios desde el púlpito local de los espectáculos.



Hasta cerveza tirada de barril como si fuera una oktober fest vernácula, y los viejos y germanos
tiempos de La Falda, cuando a ambas márgenes de la Av. Eden era un clásico de las tardes el chopp con picada, en esta oportunidad el precio alto de 4,30 euros la copa de medio litro, que en Europa cuesta 3.50 euros.

Entonces el Chopp se tomaba en el bar de Busso, Alpi, bar Argentino y La Lácteo, en ese orden subiendo a la mano derecha y a la izquierda la confitería La Falda con orquestas en vivo, "o tempore o mores".

La cantidad de bares y confiterías del centro de la ciudad no hicieron necesario se instalaran provisorios como es típico de la ferias europeas, estimo sin haberlo consultado que las operaciones de venta fueron  satisfactorias.

El tiempo si bien algo fresco para esta época del año acompañó sin lluvia, claro que eso perjudicó a los automovilistas que ingresaron por el camino de tierra que dejó sus vehículos con una abundante capa de polvo sobre la carrocería.

sábado, 1 de octubre de 2016

LAS PALOMAS DE LA FALDA

Durante algunos años funcionó una pedana de tiro al pichón en EL CLUB DE CAZA Y PESCA de la ciudad de La Falda, merced a la mala puntería de los tiradores muchas palomas sobrevivieron para convertirse en la actualidad en plaga, algo que ya dije con anterioridad.

Frente a mi casa calle de por medio, existen olmos, que son unos arboles que luego del primer brote de las flores debieron soportar un fuerte viento de varios días  que dejó los pétalos esparcido en el pasto, convertido en maná para las palomas, que desde hace quince días no pueden agotarlo.




Las vemos en la foto, que saqué con mi celular a través del vidrio de la ventana que refleja algo de la luz solar y le hace perder calidad, pero que de todas formas es indicativa de lo que señalo.

La bandada la integran además palomas torcaz que es una variedad mas pequeña, propia de la fauna de la región.

Ergo no esperen halcones los faldenses somos palomas.




martes, 27 de septiembre de 2016

CON VOCACIÓN DE PEATÓN

Creo realizo un aporte beneficioso para la sociedad.

No tengo automóvil y no quiero tenerlo, el vehículo se ha convertido antes una carga que un beneficio, primero lo relacionado con su mantenimiento y luego el estacionamiento, pero además la renovación a mi edad, anual, del registro de conductor con varias jornadas de trámites de los diferentes estudios médicos, visuales, de audición y psicológicos.

Cuando comenzaron a circular los primeros autos en la ciudad de Buenos  Aires, debía ser precedido por una persona haciendo sonar una campana, las restricciones en la actualidad no son las mismas



pero cada vez mas normas recaen sobre los automovilistas para complicarles la vida, por eso acompaño parte de un nota que extraje del diario El País de España, sobre los automovilistas mayores de 65 años:

Registran cuatro veces menos accidentalidad que los menores de 25 años y menos de la mitad que los conductores de 35 a 44 años. ¿Las razones? Respetan más los límites de velocidad, no son agresivos en la conducción y aceptan mejor sus propias limitaciones (auditivas y visuales, sobre todo). Recorren menos kilómetros y conducen menos por la noche.
http://motor.elpais.com/actualidad/mayores-de-65-anos-conduciendo/?por=mosaico

Asumo con alborozo mi condición de peatón ala espera de los autos autónomos, en los que se viajará sentado en un sofá, veremos cual es el ingenio para regular su uso.

El cuento siguiente esta relacionado con un control policial que le pide el carnet de conductor de una moto


martes, 20 de septiembre de 2016

MÁRMOLES DE LA FALDA



Como se ve detrás de la imagen del disertante el estrado de las Naciones Unidas tiene un revestimiento de Mármol, en trozos de baldosones, muy mal colocados sin respetar la dirección de las vetas, que reflejan la luz en forma irregular, detalle que evidentemente se le escapó al consejo de arquitectos que tuvieron participación directa e indirecta de la obra.

El consejo consistió en N. D. Bassov de la Unión Soviética, Gaston Brunfaut (Bélgica), Ernest Cornier (Canadá), Le Corbusier (Francia), Liang Seu-cheng (China), Sven Markelius (Suecia), Oscar Niemeyer (Brasil), Howard Robertson (Inglaterra), G. A. Soilleux (Australia), y Julio Vilamajó (Uruguay).

Hace algunos años comenté  con Gabriel Cabadas, productor de Mármol de la zona respecto a la posibilidad que pueda ser reemplazado con una hoja que cubriera en su totalidad todo el frente del mismo con mármol de La Falda, y por propia iniciativa me dijo que con gusto lo donaría, envié un mail con la propuesta al organismo, sin tener respuesta.

Todavía guardo la peregrina esperanza de lograrlo, ahora que esta página es visitada masivamente en los Estados Unidos o tal vez si Malcorra llegara a la secretaria general.

jueves, 15 de septiembre de 2016

HUERTA GRANDE OTRA VEZ DE PIÉ

La ciudad de La Falda, ocupa una franja de dos kilómetros entre Huerta Grande al norte y Valle Hermoso al sur acotada por el Este por el cerro La Banderita y por el oeste se permite una expansión de varios kilómetros de norte a sur  que abarca toda la pampa de Olaen y alcanza su límite en el río Pinto a 25 Km del centro de la ciudad.

Lo dicho tiene por objeto hacer una introducción al principal objetivo de esta nota, que es destacar la evolución de la localidad de Huerta Grande, que con una nueva administración esta transformando al pueblo extraiéndolo de una parálisis de varios años para colocarlo nuevamente al nivel de los otros colindantes.



Conozco bastante bien la idiosincrasia del pueblo, allí viví siendo niño, en el barrio Los Manantiales justo en el límite con La Falda, tengo un campo en la zona de Piedra Grande al oeste detrás del hotel del sindicato de los cerveceros, mi familia era propietaria del Hotel Royal y muchos años ya de grande he tomado el café por la mañana en el bar de los hermanos Aguirre.

No dispongo de imágenes de las nuevas obras, si la municipalidad me las hace llegar a mi mail segunpasanlossiglos@yahoo.com.ar las publicaré en un próximo post.