Powered By Blogger

lunes, 4 de julio de 2016

VIVIR SOBRE LA RUTA

La calle Diagonal Norte, de la ciudad de La Falda, es la vieja ruta que unía la estación de trenes de Huerta Grande con el Eden Hotel, hasta que se construyó la propia de La Falda a partir de la cual fue la avenida Eden la que  uniera el hotel.

También la diagonal sirve de camino para las caballerías durante las fiestas patronales de Huerta Grande y Villa Giardino, que es usada por los habitantes de los campos colindantes con las sierras chicas que acuden a las tradicionales celebraciones con sus típicas vestimentas gauchas.





Con la habilitación del viejo Cuadrado, se ha incorporado este camino como ruta de los que se dirigen a la zona norte del Valle de Punilla, que se nota por la mayor velocidad de los vehículos propio de los viajeros de distancia a los que le cuesta reducirla, algo ayudan las pronunciadas cunetas de la calle 25 de Mayo.


Este Viejo Cuadrado comenzó a ser construido en el año 1916 por iniciativa del los propietarios del Edén Hotel, los primeros 5 Km lo realizaron los empleados del Hotel a pico y pala, y luego de 8 años el gobierno de la Provincia de Córdoba comienza las obras para finalizarlo siendo en el año 1925.



.

miércoles, 22 de junio de 2016

EL DINERO TAMBIÉN RESUCITA

Hay una expresión española que dice "matar dos pájaros de un tiro" que aveces queda corta para alguna realidad de la realidad, como matar tres pájaros de un tiro, avezado tirador habrá que ser, para tan grande hazaña.

Pareciera no hace falta contar con un gran tamaño para tan magna obra como la realizada por "Lo pesito", que en un arranque de desprendimiento sideral intentó donar nueve millones de dólares a una monjitas a las que le sobran unos pocos pesos por día.

El estruendo no se hizo esperar, primero por el origen espurio del dinero, que comprometió seriamente a la administración del gobierno donde prestara funciones de secretario de estado, segundo a la entidad religiosa como el camino desde el cual se trasladaría en forma ilegal el dinero y en tercer lugar al Parlasur, que la hermandad impidió se lograran los votos necesarios para  apartar a un miembro condenado por toda la sociedad.

Vaya proeza sin igual en el mundo de los vivos, porque muertos no se encontraron en la bóveda de la iglesia, eso si tufillo a dinero  que lo canes olfatearon para poner al descubierto la tumba vacía por la resurrección del dinero en otros lares.

La bóveda trae al recuerdo la construida por Calos V para su sepultura debajo del ara del templo del monasterio de Yuste, de forma tal que el sacerdote debía realizar todo tipo de equilibrios gimnásticos para no pisar su cabeza al celebrar el oficio religioso.




martes, 21 de junio de 2016

LA FALDA BLANCA

Mientras trabajo desde mi oficina tengo a la vista la capa blanca que dejo la grandiosa helada de anoche, repetida a la del día anterior, que prenuncia tendremos un hermoso día asomados al Sol con atmósfera transparente.

Mi padre decía que hacían falta las heladas para tener un verano con menos insectos, esperemos la estación para ver hasta donde es acertado y sirve como  pronóstico.

También  tengo a la vista el camino al cuadrado viejo, no veo por ahora tránsito de vehículos en dirección alguna a lo que me ayuda la falta de hojas de los arboles, y la ausencia de los eucaliptos talados que devolvieron la vista de las sierras.

En mi viaje de retorno de las conferencias, el remis que me traslado desde el aeropuerto de la ciudad de córdoba, se negó volver por el cuadrado por cuanto tal me dijo que en otra oportunidad había perdido una hora de veinte de espera en uno  de los extremos, ergo esperemos recuperar el nuevo trazado lo mas rápido posible,

jueves, 9 de junio de 2016

CUADRADO RENACIDO

El viejo cuadrado, trazado hace 120 años, renació de las cenizas, conecta como muleto la ciudad de La Falda nuevamente con la zona de Sierras Chicas y el aeropuerto, con siete km. de tierra y algo de polvo se descenderá al hotel Edén en forma directa al centro.

Para los que ocasionalmente lo usamos para trasladarnos al aeropuerto constituye una solución, me toco dar la vuelta por Córdoba en mi viaje reciente a las conferencias, cerrado un día antes, verdadero calvario en el tramo de la ciudad colapsado por el tráfico.

Ese tráfico en uno de los barrios mas importantes de la ciudad de Córdoba me trajo el recuerdo de lo que  digo siempre, no hay que dejarse obnubilar por el crecimiento, lo importante es mantener la calidad de vida, por tanto hay que tener cuidado de no convertir la Avenida Edén en una ruta, por ello tal vez convenga desviarlo por el cuadrado chico.





jueves, 12 de mayo de 2016

QUIEN SE ACUERDA DEL NEGRITO CHAROL

Me había tomado un año sabático como estudiante, en las siestas nos reuníamos en la confitería Riviera de LEÓN, donde trabajaba Felipe Farías como mozo y don Esteban Farías detrás del mostrador, uno o dos días a la semana llegaba Charol, el único africano de la región, quien era profesor de guitarra y que vivía en Cosquín.

Charol era un "morocho" entrañable, con esa calidez en el hablar que se puede comparar con el negro Rada, el músico candombero uruguayo, parecido también al que diariamente me encontraba en la puerta de un supermercado de Innsbruck, ofreciendo un diario regional.

La referencia viene a cuento, a partir de un nuevo comercio que se instaló en los altos de la avenida Edén, atendido por un africano, al fin pensé, nos estamos incorporando al mundo,como viera en mis viajes por Europa la invasión de africanos que se expanden en las principales ciudades.

Entre ellos a un paisano en un comercio de cueros, a quien le compre un cinturón en la ciudad de Córdoba, de España que dijo ser conocido y compatriota de los radicados en  Mar del Plata y Buenos Aires. Sin ningún tipo de solidaridad "echen a todos" me dijo.

domingo, 1 de mayo de 2016

LA CASA DEL DOCTOR JUAN MEREB

Durante muchos años gastamos los sillones de la confitería de Bonelli, no creo haya otra persona que conozca al Dr. Juan Mereb como este tertulio, y no creo además hubiese depositado tanto conocimientos en otra persona.

Las reuniones eran diarias, generalmente consumíamos toda la mañana, él jubilado y yo desocupado, había que escucharlo como en misa y tal hacía, discurría naturalmente sobre temas del inframundo como de sus combates a puño limpio a lo largo de su vida, poco de política, si de su libro y vivencias, tan espectaculares que no podría contar por increíbles.

Es cierto era una persona polémica, tenía el defecto de carecer de mínima paciencia,  que lo hacía reaccionar ferozmente ante el primer acto que le produjera desagrado.

La ciudad de La Falda le debe un reconocimiento como ex intendente, una calle merece llevar su nombre, la que nace allí en la esquina de su casa puede ser la apropiada, al mismo tiempo solicitar a los propietarios que la adquirieron y la demolieron, retiren ya la empalizada y parquicen el predio hasta tanto resuelvan que hacer con terreno.