Powered By Blogger

sábado, 25 de julio de 2020

lunes, 20 de julio de 2020

PREPARADOS PARA CAPITAL

DE SABIONDOS Y SUICIDAS

Inicios de la Fiesta Nacional del Tango La Falda 1965

De Néstor Pousa y Martín Carrizo

 A 55 años de la inauguración de la Fiesta Nacional del Tango de La Falda, se estrenará el primer documental que refleja los detalles de aquella gesta llevada a cabo por una comisión de vecinos avalados por la municipalidad local.

 “De Sabiondos y Suicidas”, tal el título del presente video documental del que en esta ocasión se presentará la primera parte, contiene entrevistas exclusivas con los protagonistas, fotos y documentos inéditos, recortes periodísticos de la época, audios y videos originales, condensados en un trabajo que estimulará la emoción, la alegría y el asombro del espectador.

 Sobre música interpretada por el grupo “Contramano Tango 4” y grabaciones históricas e inéditas, se verán testimonios de: Osvaldo Piro, Jorge Arduh, Silvio Soldán, Raúl Lavié, el periodista Américo Tatián, el cantor local Rodolfo Tulián y el historiador Alfredo Ferrarassi, entre otros, quienes nos contarán detalles y entretelones del padre de los festivales faldenses.

 ESTRENO: Jueves 23/7/2020

Horario: 20:00 hs

Facebook LIVE de Festival Nacional de Tango La Falda

Siempre pensé que la vinculación de la ciudad con el  Tango era una forma de predeterminar la Capitalidad y tal vez aunque fuera circunstancial y pasajera si se produce me demostrara que mi intuición no me ha fallado.

Los estudiantes hacíamos de acomodadores,  lo que nos permitió conocer a todos los próceres, el único que no vino fue Juan Darienzo, que no quería salir de Buenos Aires, los demás todos.


El anfiteatro voló, se lo llevó el viento, no una vez sino dos, fueron  tornados, después se encaró la actual construcción con otro tipo de estructura entonces ya el viento no se animó.

El Dr. Illia era el presidente y conocido de muchos políticos de La Falda, así que les habilitó una oficina en la Casa Rosada, para las entrevistas y contrataciones.

jueves, 16 de julio de 2020

la falda con un poco de los otros


Un registro de valor històrico y cultural, la vestimenta con sombrero y bastón, el porte y la parada, en tiempo que el Valle de Punilla estaba vacío.  Cada cual con su estilo de llevar el sombrero digno de una enciclopedia.

*************************************************************************************************************************************************************************************************

Hubo un sismo con epicentro en Córdoba

15 de Julio, hora 8.30, sismo de magnitud 3 escala Mercalli, con epicentro a 23 km de la ciudad de Córdoba.

****************************************************************************************************************************************************************************************

Habría que pensar como camino alternativo a la ciudad de La Cumbre el asfalto del camino que una Agua de Oro con La Cumbre, de un belleza equiparable al Cuadrado.

Mapa de Cno. s154, Córdoba

Es el  S 154 tiene 30 km entre Agua de Oro y La Cumbre, y ya hay un proyecto no se si sobre todo el trayecto o parte en análisis de Vialidad de  la Provincia.

*******************************************************************************************************************************************************************************************

Estoy tratando de decodificar el mensaje de este cometa que tanto se parece al que se dibuja desde años al que guió a los Magos al lugar de nacimiento de Cristo.

Al que pensarlo como una señal para el mundo entero.



jueves, 9 de julio de 2020

LA FALDA CAPITAL

El último brote me ha destrozado, orgulloso nos exhibimos como zona blanca y de golpe se manchó. 

El hombre propone y los dioses disponen, sólo puedo pensar a lo grande, y hacer casitas para los pájaros, siempre digo La Argentina es un país mágico y La Falda una ciudad mágica, tengo por tanto el orgullo de ser nacido ACÁ y en este país, con idioma argentino que tiene que llegar a ser el segundo idioma de una América Bilingüe, y si es con acento argentino mejor, tal me manifestaron los españoles que les gustaba escuchar hablar a los argentinos.

Durante un viaje de Bolonia a Roma tuve la oportunidad de conversar con un italiano a quien lo hice partícipe de mi publicación del Faldero y no podía salir del asombro que comparara a nuestro pueblo con Roma diciendo que allí estaba edificada sobre siete colinas y ACÁ si bien podrían contarse también siete lomas tenemos además siete cascadas.

Considero por tanto que habría que procurar hermanar a la ciudad de La Falda con la ciudad de Roma por ahora la de Italia, la otra después.

Dicho esto, como introducción agrego que me siento muy apesadumbrado con la noticia de la proliferación del Virus, había invitado a una muy importante persona europea ya jubilada que venga a radicarse ACÁ, y tal veo será imposible, pero además propuse al presidente de la nación que traslade momentáneamente el Poder Ejecutivo porque por muchas, muchísimas razones era el lugar mas adecuado para este momento político visto desde infinitos perfiles, estaba todo servido hasta la renovación de la red eléctrica y ahora no se si se evaluará.

Cuento en este proyecto con el soberano aporte de la Divina Troica Serrana, Quienes me manifestaron que sólo tienen que vivir en La Falda los que se merezcan, a los otros los espantaremos.

*****************************************************************************************************************************************************************************************
                                                                                             









domingo, 5 de julio de 2020

DE INTERÉS REGIONAL

¿Por qué se cortó la luz? Nuevo transformador para ampliar la capacidad de consumo

  

  Tras más de cinco horas de corte total en el suministro de energía eléctrica entre las localidades de Casa Grande y Villa Giardino, este domingo quedó finalmente operativo un nuevo transformador que aumentará la cantidad de megavatios disponibles para la prestación del servicio en el corredor centro del valle. 
   El equipo de 25/30 (MVA) megavatios de potencia fue instalado en la línea de alta tension de 132 kilovatios (kv) que se encontraba disponible en la Estación Transformadora de distribución eléctrica de EPEC, ubicada en el barrio Villa Caprichosa de la ciudad de La Falda. Reemplazará al transformador de 16/22 (MVA) que se encontraba operativo en la línea de alta tensión de 66 kv, que a partir de ahora funcionará como reserva. Segun indicaron voceros de EPEC, este nuevo transformador otorgará "más flexibilidad" al sistema de distribución eléctrica en la zona. 
   "Lo que hicimos hoy fue el punto final de una obra que se viene realizando desde hace un año y medio. Poniendo en servicio el transformador TD1 definitivo (25/30 MVA), la central va a alimentar a las cinco localidades con mucha mayor potencia de la que disponía anteriormente", señaló a La Estafeta Online el gerente de obras de Electroingeniería ICSSA, Claudio Pretini, empresa que se encargó de la instalación.
   Y agregó: "Básicamente se está repotenciando el sistema, que antes sólo contaba con un transformador de 16/22 (MVA) y ahora se pasó a uno de 25/30 (MVA), dejando el primero de reserva para que si uno falla se pueda recurrir al otro. Antes, cuando fallaba uno no se podía tomar toda la potencia que requiere la zona por lo que, si o si, alguien se quedaba sin luz. Ahora se puede cubrir esa demanada con cualquiera de los dos". 
   La obra demandó además el reemplazo de los  equipos analógicos en los paneles de control por otros digitales. Según especificó Pretini, esto permitirá "chequear el funcionamiento del transformador de manera remota" desde la Ciudad de Córdoba.  
   "Al cambiar los paneles de contról se modernizó el sistema de protección y esto va a permitir telegestionar las protecciones a distancia desde Córdoba, chequeando todo lo que va pasando en cuanto a su funcionamiento", cerró.
   De esta manera, y sumando la capacidad de ambos transformadores, el sistema de distribución electrica de Punilla Centro tendrá disponibles un total de 47 (MVA) de potencia, que asegurarán la cobertura de la demanda de las cinco localidades que en la actualidad se calcula suman un consumo de 16 (MVA) diarios. 
   El corte había sido comunicado por EPEC a los intendentes de la región el jueves por la tarde y finalmente se extendió de 9:00 a 14:30, media hora más de lo estipulado. El anuncio había generado malestar entre los comerciantes de la región, especialmente los gastronómicos, que consideran el mediodía del domingo como un horario fuerte para la actividad.

viernes, 26 de junio de 2020

POST DEL GRUPO DE LOS NUEVE firmes y resistentes

GRUPO DE LOS NUEVE

Celebraron la novena, que no era la de Beethoven y sin misa, sólo un grupo de  nueve que se comió el loco y paralizaron el pueblo, increíble el nivel de sensibilidad en la que se encuentran las sociedades con un futuro tan incierto, algunos ahorrando por falta de movimiento y otras valiéndose de los ahorros para sobrevivir, lo cierto que alguno se ha ganado el derecho de pasar a la historia de este pueblo.

Novena to St. Roch / Novena San Roque | St. Mary Catholic Church

Mi padre decía un loco tira la piedra a un pozo y cien sabios no la pueden sacar

Cuando todo venía viento en popa, se construyeron cien salones nuevos en la ciudad de La Falda, todos o casi todos desocupados a la fecha, otros se incorporaran, por abandono de la actividad tanto de propietarios como de inquilinos, el auge que trajo el nuevo camino del cuadrado entró en espera, la clase media de los comerciantes es la principal afectada, pero no sólo aquí, sino en el mundo entero, en Estados Unidos en especial.

Pareciera que Uruguay y Paraguay, tal vez se beneficien, no sé Bolivia y Colombia, mientras Guyana se espera en explosivo crecimiento de más del cincuenta por ciento por el descubrimiento de los pozos de petróleo, si bien el petróleo ahora tiene muchos productores y pocos consumidores, y bajo precio, que  restringe los beneficios, ya pasaron los gloriosos días cuando Chávez lo podía vender a 130 dólares el barril y anunciaba reservas para doscientos años, llegó a valer menos de un dólar hace unos días.

Nunca fue tan difícil transitar, los guardados se sienten de maravillas cuando contemplan las condiciones de vida extra muros, con tapa todo, y a distancia, haciendo cola para ingresar a los locales de venta, bancos, oficinas y otros etcétera, nunca tan cierto que la realidad supera a la ficción.

Si bien se encuentran en buen estado de salud, tanto el “caso cero” como todos los contagiados de La Falda siguen dando positivo para COVID19. El hombre que trasladó el virus a la ciudad desde Villa Dolores, Traslasierra, y su pareja ya fueron sometidos a tres hisopados y los resultados indican que el virus permanece. Lo mismo sucede con los restantes cuatro contagiados, quienes fueron hisopados dos veces hasta el momento: la primera cuando se detectó el virus y la segunda a los catorce días del contacto con el caso positivo.

sábado, 20 de junio de 2020

FELIZ DÍA DEL PADRE

Comparto la tarjeta que me llegó hoy, que pertenece a la Madre Teresa de Calcuta, de apellido Boyajian

Tremendo 21 de Junio, Día de la Bandera, dia del padre, e inicio de la estación invierno, que  en realidad es el medio, cuando el día y la noche tienen la misma extensión, con temperatura de primavera, demostrando que el calentamiento no obedece a causas humanas, después de tanto tiempo de no usar los aviones y reducidos el automóvil y parados los barcos y trenes por inmovilidad de tránsito, debiéramos tener días mucho mas fríos.

Imágenes y frases del Día del Padre para felicitar a esos héroes ...

En nuestra ciudad todos de vacaciones en sus casas, por  imprudencia de algún habitante que desparramó el virus en la urbe y nos mandó a la encerrona, que no es grave para los de la tercera edad entre los que me encuentro, siempre que se me compute con benevolencia porque tal vez ya pertenezco a la cuarta edad, pero sufren los comercios sin ventas y los padres sin regalos.


Mientras la pandemia no cede en su furor, vade retro civilización, antaño mandaban a las armas, hoy a la reclusión, de la que deberá surgir otra sociedad, con otros códigos, tal vez sin contacto entre las personas nos deberemos saludar como los japones a distancia y bajando la cabeza o como los indios juntando las manos y con una leve inclinación de las cabezas, el beso queda desterrado.

Saludo japonés | Reverencia, Japon

Mientras aprovechando la oportunidad del día de la bandera se produjo la gran movilización en contra de la intervención  de la empresa Vicentín, ahora sólo intervenida, que a todo evento considero imprudente no por las motivaciones pero si  por el conglomerado sin aislamiento.


Pararon los aviones, redujeron el tránsito automotor, los barcos atracados en los puertos y el calor no cede, espero que ahora se convenzan que el calentamiento  no responde a causas humanas, como vengo sosteniendo. 
Previendo un verano muy cálido se instalaron  duchas gigantes publicas en Vilna, Lituania

Europa se prepara para otro verano que promete altas temperaturas y las correspondientes olas de calor. En el caso de Lituania, parece que el tan esperado y corto periodo veraniego ya llegó: ha registrado hasta 32 grados, algo que podría ser común en paises latinoamericanos, pero que es raro en Europa tan temprano en el año. Por suerte, estos niños tienen unas duchas gigantes en la capital Vilna.

Hoy 38  grados centígrados en el círculo polar ártico, créase o no. No va a quedar hielo ni para un Whisky in de rock.