jueves, 29 de noviembre de 2012
EJERCITANDO LA PACIENCIA
Ahora sí se barrió la calle, se encargó Seuz con la lluvia que arrastró la parte mas fina de la arena, claro todavía queda acumulada en la esquina y los guijarros mas grandes cerca de la cuneta, pero no vamos a desesperar, la paciencia nos hará mas sabios.
martes, 27 de noviembre de 2012
DE MAL EN PEOR
Hoy Martes correspondía pase el servicio de recolección de pastos y poda, imitando a los del fin de semana aportaron su ausencia. La calle sigue igual con el ripio que dejo la lluvia anterior.
Señoras de la comisión vecinal se contactaron con Elsa a los fines de pedirle que tenga paciencia, guarde la bolsa con los residuos de la bolsa verde hasta el próximo Sábado que el jefe de la sección acompañará personalmente al a los adjudacatarios del servicio para señalarle el recorrido.
Señoras de la comisión vecinal se contactaron con Elsa a los fines de pedirle que tenga paciencia, guarde la bolsa con los residuos de la bolsa verde hasta el próximo Sábado que el jefe de la sección acompañará personalmente al a los adjudacatarios del servicio para señalarle el recorrido.
sábado, 24 de noviembre de 2012
A LA ESPERA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA
Segunda semana sin que se me recoja la basura de las bolsas verdes, el sábado pasado directamente no pasaron y hoy los aviste en la esquina y le señale al recolector la bolsa en la puerta de mi casa y me dijo que luego vendrían.
Hasta el momento seis de la tarde del sábado sin novedad.
En la esquina de 25 de Mayo y Diagonal Norte, cuando llueve con cierta intensidad se acumula tierra, arena y cantos rodados, desde hace un año nunca se recogió lo aculado, lo hicimos lo vecinos o algunos particulares, como la granza que arrastró la corriente de una obra en construcción cercana y que después de treinta días la aprovecho el propietario de una rural que vino con su hijo y la cargó en el baúl en varios viajes.
Mientras lo que se encuentra desparramado en la calle 25 de mayo permanece, como si fuera una calle de ripio.
Espero alguien tome conocimiento de la irregularidad, sobre otras pendientes de resolución oportunamente hablaré.
Hasta el momento seis de la tarde del sábado sin novedad.
En la esquina de 25 de Mayo y Diagonal Norte, cuando llueve con cierta intensidad se acumula tierra, arena y cantos rodados, desde hace un año nunca se recogió lo aculado, lo hicimos lo vecinos o algunos particulares, como la granza que arrastró la corriente de una obra en construcción cercana y que después de treinta días la aprovecho el propietario de una rural que vino con su hijo y la cargó en el baúl en varios viajes.
Mientras lo que se encuentra desparramado en la calle 25 de mayo permanece, como si fuera una calle de ripio.
Espero alguien tome conocimiento de la irregularidad, sobre otras pendientes de resolución oportunamente hablaré.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
LA ÉTICA NO SE PROCLAMA SE EJERCE
Hace unos años cuando me desempeñaba como abogado del Ministerio de Trabajo de la Nación en la ciudad de La Falda, recibí un legítimo reclamo de una empleada de un restaurate de la ciudad.
El propietario a quien conocía personalmente por cuanto nos encontrábamos reiteradamente en el club La Falda, era un violador serial de la legislación laboral, consecuencia de lo cual, se produjo el distracto del contrato laboral y se le entabló juicio, tal como corresponde.
Ello me trajo como consecuencia perder el saludo y la consideración del demandado así como el resto de su familia, alguno de los cuales integraba el circulo de mis amigos de la juventud.
No de sus hermanos, viejos habitantes, con quienes hasta su muerte mantuve un trato cordial y agradable.
Cuando me radique nuevamente en mi pueblo, esto influyó en la decisión de abondonar el ejercicio de la profesión, en el convencimiento de que si bien el abogado genera amigos, como recientmente hiciera público una persona con quien me encontré en el consultorio de la dentista, que me agradeciera exaltadamente el juicio que le había ganado, a la par se dejan enemigos irreconciliables.
Hoy el hijo del ofendido ocupa una posición en el ámbito administrativo de la ciudad. Ésta historia continuará.
El propietario a quien conocía personalmente por cuanto nos encontrábamos reiteradamente en el club La Falda, era un violador serial de la legislación laboral, consecuencia de lo cual, se produjo el distracto del contrato laboral y se le entabló juicio, tal como corresponde.
Ello me trajo como consecuencia perder el saludo y la consideración del demandado así como el resto de su familia, alguno de los cuales integraba el circulo de mis amigos de la juventud.
No de sus hermanos, viejos habitantes, con quienes hasta su muerte mantuve un trato cordial y agradable.
Cuando me radique nuevamente en mi pueblo, esto influyó en la decisión de abondonar el ejercicio de la profesión, en el convencimiento de que si bien el abogado genera amigos, como recientmente hiciera público una persona con quien me encontré en el consultorio de la dentista, que me agradeciera exaltadamente el juicio que le había ganado, a la par se dejan enemigos irreconciliables.
Hoy el hijo del ofendido ocupa una posición en el ámbito administrativo de la ciudad. Ésta historia continuará.
martes, 6 de noviembre de 2012
MUTI Y EL INFINITO
Hace años accedí a este video, de alto contenido humorístico, pero cuyo final me dejo tan impresionado, que he querido quede incorporado a este Blog y al mismo tiempo compartirlo.
domingo, 4 de noviembre de 2012
EEUU AHORA EN ESPAÑOL
Los hispanos pueden determinar quién ocupará la Casa Blanca
Próximamente en cordoobé.
Próximamente en cordoobé.
miércoles, 24 de octubre de 2012
CAPILLA DEL MONTE
Varios intendentes del interior cordobés fueron sorprendidos en su
buena fe por supuestos funcionarios del Ministerio de Planificación
Federal, a cargo de Julio De Vido, que prometían financiarles obras por
montos de hasta 350 millones de pesos, previo cobro de comisiones.
Los emisarios, identificados como Víctor Baranoa y Fabián Peña, les habrían señalado con cuál empresa contratar los trabajos y pidieron el pago anticipado de 60.000 pesos a cada municipio para agilizar los fondos. Ante el revuelo provocado por el cúmulo de denuncias, el diputado nacional del Frente para la Victoria Fabián Francioni salió a desmentir que De Vido haya prometido financiar las obras. "Hace 4 o 5 años que venimos escuchando que estas dos personas han ofrecido muchísimas obras.
Me sorprendí y esta mañana [por ayer] lo llamé a Julio De Vido, quien estaba sorprendido de que el intendente de Capilla del Monte haya firmando obras por 280 millones de pesos [para ejecutar siete proyectos]", dijo el legislador a Cadena 3. Agregó que "jamás el Ministerio de Planificación Federal ha mandado un emisario para firmar un convenio" y aclaró que De Vido "siempre que firmó un convenio con un municipio lo hizo en el propio ministerio, y para ello previamente hubo varias reuniones".
El caso fue denunciado por el concejal de Capilla del Monte Ángel Zanotti, quien aseguró que los dos hombres que se presentaron como funcionarios de la Nación pidieron el pago anticipado de 60.000 pesos a ese municipio para gestionar los fondos. Además, dijo que realizaron ofertas similares a otros intendentes de la zona. El jefe comunal de Capilla del Monte, Gustavo Sez, confirmó que los presuntos emisarios de De Vido le prometieron financiar 13 obras por más de 280 millones de pesos mediante contratación directa con la firma Mundo Estructuras, sociedad con domicilio en Río Cuarto.
http://www.lanacion.com.ar/1520058-estafan-a-intendentes-en-cordoba
Los emisarios, identificados como Víctor Baranoa y Fabián Peña, les habrían señalado con cuál empresa contratar los trabajos y pidieron el pago anticipado de 60.000 pesos a cada municipio para agilizar los fondos. Ante el revuelo provocado por el cúmulo de denuncias, el diputado nacional del Frente para la Victoria Fabián Francioni salió a desmentir que De Vido haya prometido financiar las obras. "Hace 4 o 5 años que venimos escuchando que estas dos personas han ofrecido muchísimas obras.
Me sorprendí y esta mañana [por ayer] lo llamé a Julio De Vido, quien estaba sorprendido de que el intendente de Capilla del Monte haya firmando obras por 280 millones de pesos [para ejecutar siete proyectos]", dijo el legislador a Cadena 3. Agregó que "jamás el Ministerio de Planificación Federal ha mandado un emisario para firmar un convenio" y aclaró que De Vido "siempre que firmó un convenio con un municipio lo hizo en el propio ministerio, y para ello previamente hubo varias reuniones".
El caso fue denunciado por el concejal de Capilla del Monte Ángel Zanotti, quien aseguró que los dos hombres que se presentaron como funcionarios de la Nación pidieron el pago anticipado de 60.000 pesos a ese municipio para gestionar los fondos. Además, dijo que realizaron ofertas similares a otros intendentes de la zona. El jefe comunal de Capilla del Monte, Gustavo Sez, confirmó que los presuntos emisarios de De Vido le prometieron financiar 13 obras por más de 280 millones de pesos mediante contratación directa con la firma Mundo Estructuras, sociedad con domicilio en Río Cuarto.
http://www.lanacion.com.ar/1520058-estafan-a-intendentes-en-cordoba
Suscribirse a:
Entradas (Atom)