Powered By Blogger

sábado, 18 de octubre de 2025

TALLER-LAND LA FALDA EN EL MONDO CANE

Un nuevo testimonio sobre la intimidad de Javier Milei reavivó el debate sobre su salud mental y su relación con el poder. 
El economista Diego Giacomini, ex amigo y ex socio académico del Presidente, habló hace un par de días en el programa “Revueltos” de Viviana Canosa por Carnaval Stream y relató, con crudeza, cómo fue el deterioro emocional de Milei tras la muerte de su perro Conan, al que considera su “hijo” y “guía espiritual”, y cuya pérdida sigue negando en público. “Conan resucitó, que lo vio resucitar y que subió al cielo”. 
Luego, contó Giacomini, “pagó un médium y habló con Conan que está en el más allá”, y más tarde dijo que “Conan le pidió que lo clonara porque iba a reencarnar en uno de los clonados”, de modo que “Conan estaría arriba y abajo y volverían a estar juntos”. 
“¡Es la negación total de la realidad!”, exclamó el economista, que agregó con ironía: “Si yo te estuviera inventando todo esto, no laburo más de economista: soy Julio Verne y vendo libros de fantasía por todo el mundo”. Giacomini cerró señalando: “Estoy contando esto porque esta es la persona que hace el plan económico, que insiste con un esquema condenado a fracasar”.



John Bolton es acusado de manejo de información clasificada

La persecución por rebelde, tal vez por no afeitarse el bigote





Hace años, el Malbec argentino conquistó a los aficionados al vino estadounidenses con su carácter exuberante y fácil de beber, y su bajo precio. Hoy en día, muchos aficionados al vino optan por botellas más caras.

Es una cepa domesticada en Argentina, que me acompaña en mis comidas


Brigitte era el sueño de mi generación



El túnel para unir Usa con Rusia, hacia un mundo unificado que existe pero no todos lo ven y otros lo quieren impedir como Ucrania que quiere guerra he involucrar a todos los países en su delirio




Vení nene vamos a hablar


Esto lo publiqué en el mes de setiembre del año 2013

Timeo: "Pero, oh Sócrates, todos aquellos que tan siquiera participan del menor grado de templanza, invocan siempre a la divinidad en el impulso hacia cualquier empresa, ya sea ésta pequeña o grande."

“Hablaron así las hijas veraces del gran Zeus, y me dieron como báculo pastoril una rama de verde laurel admirable de coger; y me inspiraron una voz divina, con objeto de que pudiese yo decir las cosas pasadas y futuras; y me ordenaron que cantase a la raza de los dichosos Inmortales y a ellas mismas, que cantara siempre desde el principio hasta el fin.” Teogonía. HESÍODO

Cantaron entonces los griegos a sus dioses, toca a nosotros ahora, desvelar los nuestros, tal tenemos abandonados, y desenterrarlos de su oculta existencia, mediante un párrafo recordatorio sobre su decisoria presencia en nuestros triunfos y penas.

Teogonía entonces, Teodicea luego, Providencia ahora, tarea azarosa descubrir la morada de los sempiternos, para escalar en sus altas órdenes, o descender a sus templos del profundo averno, o introducirse en los sólidos muros de las duras rocas, o en las dilatadas aguas de la mar, celestes, transparentes, pomposos o helados arriba, cálidos y ardientes abajo, inmóviles y rígidos los litósferos, todos con facultades propias, limitaciones y fobias, que toca descubrir a partir de lo visto, heroico o fatuo, que tienen el límite en el hado.

Endémicos o procedentes de la periferia, transeúntes también, cada cual comanda sus representados en el grandioso zoológico terreno.

Transparentes claros u oscuros, aromáticos algunos, sonoros otros, como conocedores del devenir de los mundos tienen la misión de ordenar los acontecimientos para preparar a los perecederos para el ambiente futuro, leen el pensamiento y aportan indoloros conocimientos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.