Powered By Blogger

martes, 17 de diciembre de 2019

HOY LA FALDA EN VUELO

Hoy me despego de mi pueblo y me dedico a volar tratando de ingresar en el futuro desconocido.

La flota de Boeing 737 Max ha estado en tierra durante casi diez meses. Ahora la producción de nuevas máquinas de la serie se detiene por el momento. Una visión general de las preguntas abiertas. dice el diario NZZ de Surich, Suiza




Boeing 737 MAX: la decisión sin precedentes del mayor fabricante de aviones del mundo de detener la producción de su modelo más problemático.

Creo ya está el medio de transporte aéreo para reemplazarlo, no revelado, que permitirá llegar a cualquier parte del mundo en una hora, tal señaló un militar norteamericano que tiene el ejército de Usa, estimo será de despegue vertical como los cohetes y aterrizaje no lo sé.

Deben salir fuera de la atmósfera y de tal forma evitar la resistencia del aire además trazando una  parábola entre punto de partida y destino.

El consumo de combustible se debe reducir al diez por ciento presumo. Con una tripulación también reducida el costo de los pasajes también serán menores.

Debo confesar no se ha consultado todavía y tampoco será.

El presidente Menem de Argentina ya lo anunció durante su presidencia, tal vez podamos decir Menem lo hizo.

Los viajeros olvidarse del menú, y uso de baños, todo antes de partir, durante el vuelo rezar

De hecho la propia Boeing ya presentó un  prototipo con despegue vertical hace un par de años.


miércoles, 11 de diciembre de 2019

EL SUEÑO DEL PIBE



En mi caso estoy mas cerca del león que se ve detrás, antes que feliz estaría preocupado por la responsabilidad de tan alta misión.

CON MÚSICA DE ALARMA

El día de ayer en tres oportunidades sonó la alarma de la vivienda que se encuentra frente a mi casa, me dijo que la habían revisado y se encontraba bien, por eso acompaño el video.

lunes, 9 de diciembre de 2019

MITRE UN GRANDE DE ARGENTINA, BRASIL, URUGUAY Y BOLIVIA

Hoy que nos encontramos en un situación de rispideces con el Brasil, el diario Las Nación publica la foto que fue la portada del diario de su primer número que me parece oportuno reflejarla en El Faldero.

En mi visitas a Brasil siempre me nombran a Mitre con un amigo de su nación.



Increíble, Mitre, general electo presidente de Argentina, intelectual de primer orden, antepuso su condición de militar para dejar al vicepresidente a cargo delo gobierno y marchar al frente en la guerra con el Paraguay, durante cinco años permanece con las tropas, sólo regresa un año antes de terminar su mandato, por la muerte del vicepresidente Marcos Paz, conocido en Córdoba por haber sido su gobernador por un perìodo de dos meses.

La imagen corresponde a la misión que el año 1870 realiza a Brasil, lamentablemente no dispongo de los nombres de los integrantes de la delegación, pero invito a mirar la imagen con detenimiento ante las calidades humanas de los acompañantes, que ya preanuncian los destino de la Argentina futura.

Mitre egresa de la escuela militar de Montevideo como artillero con el grado de alférez, participa de algunos combates con  suerte adversa, allí conoció a Garibaldi, por quien manifestó admiración, para luego trasladarse a Bolivia contratado para armar y organizar la artillería, siendo designado Jefe del Estado Mayor durante el gobierno de Ballivian.

Garibaldi máximo prócer del resurgimiento italiano, no existe ciudad que no cuente con su monumento, a mi paso siempre les digo, que fue formado por nosotros, haciendo propio a Uruguay, que fue donde se desempeñará antes mas cerca de un guerrillero que de un militar de grado.

MIentras escribo esta nota vuelve a sonar la alarma del vecino ausente, me pongo los protectores auditivos y sigo.


El día de ayer, décimo día, en tres oportunidades sonó la alarma de la vivienda que se encuentra frente a mi casa, me dijo que la habían revisado y se encontraba bien, por eso acompaño el video.



domingo, 8 de diciembre de 2019

VECINO DE VIAJE



Un vecino se  fue de viaje, desde hace una semana su casa nos entrega dos sesiones diarias de su alarma, nadie la detiene, completa el ciclo y en el tèrmino de media hora o algo mas repite el concierto, he optado por la solución de la imagen pero no es suficiente.

Mientras nos acercamos a la navidad, me parece oportuno destacar que Papa Noel, surge a partir de la figuera de San Nicolás, que era un sacerdote de Licia, ciudad del Sudoeste de la península de Anatolia, la actual Turquía, que distribuida regalos durante navidad.



Licia se ve en el mapa, colindante con Panfilia y mas allá Cilicia, de donde provienen la mayoría de los armenios de Argentina, entre ellos mi padre y los padres de mi madre, que como todo armenio eran cristianos rodeados por los turcos musulmanes.



El mapa no es inocente, pretende poner de resalto la cantidad de civilizaciones que se desarrollaron en Anatolia, ninguna región en el mundo puede acercarse, he recorrido gran parte de ella, y no he podido ver entre la población actual totalmente islamizada vestigios de tanta cultura.

viernes, 6 de diciembre de 2019

CANTANDO A LA ACHICORIA



La ciudad de La Falda, a contraluz, para ver el pueblo hay que subir de mañana con el Sol a la espalda, sino pasa esto.

La quinta se viene ampliando, incorporado achicoria, peperina mientras crecen los pimientos











lunes, 2 de diciembre de 2019

LA QUINTA DE LEÓN

Con la perdida del nivel de de nuestras jubilaciones he puesto en producción mi casa, los productos baratos se pueden pagar a treinta y sesenta días, los trabajos de construcción al contado rabioso, la información de prensa internacional gratuita

Próximamente tomates redondos y pomodoro a la itálica forma


Zapallos coreanitos


Realizamos pisos y revestimientos

Los pimientos todavía en desarrollo



Plantines de achiras rojas y amarillas las vendo baratitas





Limones de los mejores, ya de regreso el embajador argentino en Estados Unidos, exportador de limones, con mi producción realizo un aporte al puesto, en especial porque no hablo inglés.


Dispongo retoños de robles AMERICANO


Además me permito algún apunte internacional

La candidatura de Bloomberg configura una metáfora, es un desafío a los observadores, veremos cuales y cuentos la logran descifrar, tal vez a su tiempo incorpore alguna pista.



La foto no es una pista antes bien despista

Cuantos años serán necesarios para que la migración venezolana en general  de ascendientes canarios que son una etnia pacífica logre compensar la agresividad mapuche de la población chilena.

La valoración colectiva que canarios, se destaca la alegría, cariño, humor, timidez, sinceridad, sencillez, tranquilidad, tolerancia, flexibilidad y capacidad de trabajo.
https://www.gevic.net/info/contenidos/mostrar_contenidos.php?idcat=19&idcap=286&idcon=2118

Cuales de estas características traen los venezolanos será materia de valoración futura.



Tal vez permita endulzar el habla rabiosa que emite las palabras mordidas, que muestra los dientes cuando las pronuncia. reemplazado por el sonoros repiquetear de las erres.

Una curiosidad la constituye Uruguay, también pobladas por emigrantes canarios, y ha sido el país mas abierto a la actual conducción de Venezuela, es increíble como la historia marca los encuentros y desencuentros de los pueblos.

En la historia está escrito el futuro, sin duda leerla permite adelantarse a los hechos venideros, porque en la historia está el argumento del futuro de la comedia humana.