VIERNES, FEBRERO 12, 2016
EÍDOLA
Adquirí el conocimiento de los simulacros después de la lectura de los clásicos, no se si Platón o Lucrecio, y si bien retuve el concepto perdí el nombre, que busqué y rebusque en la memoria, hasta el día de hoy que lo recuperé cuando leí una noticia respecto de un simulacro de salvamento, que por vía indirecta me sirvió para reinstalar el término.
Eídola en griego
SIMULACROS, EFIGIES, EMANACIONES, EFLUVIOS, IMÁGENES, ÍDOLOS, FANTASMAS, FANTASÍAS, serían términos que aproximan la idea.
Sobre las cosas aletea una impalpable imagen en donde nuestros ojos empiezan a no poder percibir. Una multitud de simulacros vagan de muchas maneras, incapaces de excitar los sentidos del hombre. Basilio Baltasar
Los simulacros constituyen la televisión de los dioses, sin pantalla, etérea, sutil , impalpable e invisible para los mortales, se muestra lo que se piensa, uno de los tantos simulacros si generalizamos el término, que en realidad tiene su origen en las imágenes de si mismas que flotan alrededor de las cosas.
Después de la televisión todo se hace mas comprensible para aquel que no ve los simulacros.
Deus ex Machina, enlaza todos los seres (como computadoras terminales) con conciencia o inconciencia, desde la célula; responsable del movimiento, emociones, sensaciones, pensamiento... (lo que a algunos les hace declarar la muerte de dios), el Cielo de los chinos, que desconocen la deidad "persona".
En la película 200l Odisea del Espacio, la nave rotando como si fuera un planeta y una central inteligente con componentes transparentes, ofrece una acabada analogía, que puede considerarse ampliada con la música “Así hablaba Zaratustra” compuesta por Richard Strauss a propósito de la obra de Nietzsche que proclama la muerte de Dios.
Pero aclaro, todo es parte de Dios, que arropa su creación, mientras deja el libre juego de su comedia.Adquirí el conocimiento de los simulacros después de la lectura de los clásicos, no se si Platón o Lucrecio, y si bien retuve el concepto perdí el nombre, que busqué y rebusque en la memoria, hasta el día de hoy que lo recuperé cuando leí una noticia respecto de un simulacro de salvamento, que por vía indirecta me sirvió para reinstalar el término.
Eídola en griego
SIMULACROS, EFIGIES, EMANACIONES, EFLUVIOS, IMÁGENES, ÍDOLOS, FANTASMAS, FANTASÍAS, serían términos que aproximan la idea.
Sobre las cosas aletea una impalpable imagen en donde nuestros ojos empiezan a no poder percibir. Una multitud de simulacros vagan de muchas maneras, incapaces de excitar los sentidos del hombre. Basilio Baltasar
Los simulacros constituyen la televisión de los dioses, sin pantalla, etérea, sutil , impalpable e invisible para los mortales, se muestra lo que se piensa, uno de los tantos simulacros si generalizamos el término, que en realidad tiene su origen en las imágenes de si mismas que flotan alrededor de las cosas.