Monarquía Países Bajos con triple aporte argentino.
Viajábamos con destino a Croacia desde Eslovenia, y en el tren compartíamos y departíamos con un holandés mas que nunca errante, porque quería abarcar la mayor cantidad de países posibles, hablaba castellano, y se ofreció muy gentil a hacernos de traductor si fuera necesario, le agradecimos y aproveche para señalarle que tenían un rey argentino, no, contesto, una reina, si también una reina pero al rey se lo preparamos en argentina, sonrió tímidamente sin generar rispideces al entender la ironía, que de la misma forma que aman a Máxima en Holanda nosotros lo mismo queremos a Guillermo como nuestro rey.
No nació con la patria en l810, sino conmigo, tiene mi edad, busque mi foto entre los invitados y no la pude encontrar.
Después de leer muchos años los matutinos de Buenos Aires, por la tarde cuando recién llegaban a La Falda, uno de mis mas grandes felicidades fue recibirlos por la mañana cuando me instalé en la Capital, en mi trabajo mi compañero me preguntaba si había leído Clarín, como todos los días le respondía que leía La Nación, tal vez esa sea la causa que no publiquen mi foto.
Las etnias de los presidentes se individualizan a partir de las de sus mujeres, ante la posible enfermedad de Trump, se prepara Vance para asumir la presidencia que tiene una mujer de origen indio, que ciertamente no es ajeno a Narendra que se muestra como jefe.
Pero en el desfile no estaba Narendra Modi, reemplazado por el coreano
Brigitte Bardot que nos tenía enamorado a todos los de mi generación en la década del sesenta.
El próximo emperador de Japón, sobrino del actual, con 19 años declarado adulto en ceremonia tradicional niponaUn cuadro aparentemente robado por los nazis se encontraba en Mar del Plata, los herederos de los que dicen haber sido los propietarios solicitaron su restitución, a lo que acceden los poseedores, a mi criterio debieran solicitar también una indemnización por soportar semejante adefesio tantos años.
martes, agosto 23, 2005
Por ello es extraño a mi formación, vivir en la misma ciudad que me vió nacer, verla crecer y cambiar con emigrantes e inmigrados, y transcurridos 41 años, volverme a reunir con mis compañeros como si fuese ayer.
Todos hemos transitado un largo período de vida, por supuesto, no sin laceraciones y lesiones, pero cuando nos encontramos lo hacemos con la misma actitud que mantuvimos cuando fuimos compañeros, porque tal como le digo a mi hijo Walter, los compañeros del secundario son los amigos de toda la vida.
Tengo dicho, que al mundo lo sostienen los sexagenarios por lo que, dentro de la sencillez que nos caracteriza estimo que todavía tenemos mucho que hacer.
Levon

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.